Indice de contenidos
- 1 Hardware necesario para un sistema de TPV
- 2 Cashology y CashGuard
- 3 Terminal de punto de venta (POS)
- 4 TPV con Pantalla táctil
- 5 Impresora de tickets
- 6 Escáner de código de barras
- 7 Lectores de Tarjeta de crédito/débito
- 8 Tablets y Teléfonos inteligentes
- 9 Lector de huella dactilar
- 10 Ordenadores
- 11 Lectores de código de barras
- 12 Impresora de tickets
- 13 Cajón portamonedas
- 14 Lector RFID
Hardware necesario para un sistema de TPV
El software que se utiliza para gestionar el sistema de TPV, puede incluir funciones como el seguimiento de inventarios, generación de informes de ventas o generación de informes financieros, todo ello debe ir acompañado por el mejor Hardware.
La tecnología de punto de venta (TPV) es esencial para los negocios de hostelería ya que les permite llevar un registro preciso de las ventas y realizar transacciones de manera rápida y eficiente. Algunos de los componentes comunes de un sistema de TPV para hostelería incluyen:
Cashology y CashGuard
Son dos sistemas de manejo de efectivo diseñados específicamente para el sector de la hostelería. Ambos sistemas se utilizan para gestionar el dinero en efectivo en negocios como restaurantes, bares, y otros establecimientos de hostelería.
Cashology
Es un sistema de caja registradora conectado a internet que permite a los negocios llevar un registro preciso de las ventas y realizar transacciones de manera rápida y eficiente. El sistema permite imprimir informes detallados de las ventas, llevar un seguimiento de inventarios y generar informes financieros.
CashGuard
Un sistema de seguridad de efectivo que se utiliza para proteger el dinero en efectivo en los establecimientos de hostelería. El sistema incluye un cajón portamonedas conectado a una plataforma de seguridad que permite a los usuarios realizar un seguimiento en tiempo real del dinero en efectivo en el establecimiento.
Ambos sistemas son fáciles de usar y están diseñados para aumentar la eficiencia y seguridad de los negocios de hostelería.
Terminal de punto de venta (POS)
Este es el componente principal de un sistema de TPV, es el dispositivo donde se realizan las transacciones y se lleva un registro de las ventas. Un terminal POS puede ser un computadora de escritorio, una tablet, o un dispositivo portátil conectado a internet.
TPV con Pantalla táctil
Muchos terminales POS cuentan con una pantalla táctil para facilitar la interacción con el sistema y la visualización de información en tiempo real. Sin duda son una gran ayuda por su facilidad de uso.
Impresora de tickets
Es un dispositivo conectado a la terminal POS que imprime los recibos de los clientes al finalizar una transacción.
Escáner de código de barras
Este dispositivo se conecta a la terminal POS y se utiliza para escanear los productos al realizar un pedido o cobrar al cliente.
Lectores de Tarjeta de crédito/débito
Muchos sistemas de TPV están equipados con lectores de tarjetas de crédito/débito para aceptar pagos con tarjeta.
Tablets y Teléfonos inteligentes
Los empleados de la hostelería pueden utilizar sus teléfonos inteligentes para realizar pedidos y cobrar a los clientes en cualquier lugar del establecimiento.
Lector de huella dactilar
Los lectores de huella dactilar pueden utilizarse para controlar el acceso a áreas restringidas del establecimiento o para registrar las horas de trabajo de los empleados.
Ordenadores
Los ordenadores son utilizados para gestionar el sistema de TPV y realizar tareas administrativas, como el seguimiento de inventarios y la generación de informes de ventas.
Lectores de código de barras
Los lectores de código de barras se utilizan para escanear los productos a la hora de realizar un pedido o cobrar al cliente.
Impresora de tickets
Las impresoras de tickets se utilizan para imprimir los recibos de los clientes.
Cajón portamonedas
Los cajones portamonedas se utilizan para almacenar y contar el dinero en efectivo.
Lector RFID
Los lectores RFID se utilizan para leer etiquetas RFID que se colocan en los productos o en los empleados para registrar el inventario o controlar el acceso a áreas restringidas.
Es importante mencionar que no todos los equipos mencionados anteriormente son necesarios para todos los establecimientos, dependerá del tamaño y necesidades de cada negocio. En InfoSoft 2000 podemos ayudarte a mejorar la eficiencia de tu negocio ¡Llámanos!


Deja tu comentario